El “Guernica” volvió a España
El 10 de septiembre de 1981, el monumental mural contra la guerra del artista español Pablo Picasso “Guernica”.
¿Gibraltar español?
Se celebra un referéndum
El 10 de septiembre de 1967 el pueblo de Gibraltar vota por mantenerse en el Reino Unido y no formar parte de España. Los resultados del referéndum fueron claros: la opción de continuar unidos a Gran Bretaña ganó por 12.138 votos frente a 44 votos.
Los deseos por parte de España de poner fin a la situación colonial de Gibraltar, comenzaron a principios de la década de los 60. El gobierno español planteó la situación de Gibraltar ante el comité de descolonización de las Naciones Unidas, adoptando así la Asamblea General varias resoluciones por las que se proponía el final de la colonización de Gran Bretaña. En respuesta a estas resoluciones, las autoridades de Gibraltar apelaron al derecho de la autodeterminación y el Reino Unido organizó un referéndum en 1967 para decidir la soberanía de Gibraltar.
Hallados los restos de Colón
En la Catedral de Santo Domingo
Al parecer, la caja contenía fragmentos de huesos y se podía leer en ella la siguiente inscripción: "Varón ilustre y distinguido Cristóbal Colón".
Casi un siglo más tarde, en 1992, los restos se trasladaron al Faro a Colón, un monumento de proporciones gigantescas construido por el gobierno dominicano.
Varios expertos afirman que los restos de Cristóbal podrían estar en varios sitios diferentes, ya que en Sevilla se encuentra un 15% de la totalidad del esqueleto de Colón, cuyas muestras de ADN coinciden con las del hermano y el hijo del descubridor de América