Nació Napoléon Bonaparte
Emperador de Francia
Los méritos escolares de Napoleón en matemáticas, a las que fue muy aficionado y de gran utilidad para su futura especialidad castrense, la artillería, facilitaron su ingreso en la Escuela Militar de Brienne.
De allí salió a los diecisiete años con el nombramiento de subteniente y un destino de guarnición en la ciudad de Valence donde ascendió rápidamente en tiempos de la Revolución Francesa.
Se empezó a crear su leyenda en la campaña de Italia, hasta que en su regreso a Francia dio un golpe de Estado y en 1804 se proclama Emperador Este hombre llegó a tener en sus manos el destino de Europa ya que durante los siguientes años derrota a todas las naciones europeas.
En 1815 es derrotado en Waterloo y desterrado a la isla de Santa Elena, donde muere en 1821. Sus restos fueron trasladados a París en 1840 a petición del rey Luis Felipe I de Orleáns y se enterraron con grandes honores en los Inválidos, donde permanecen actualmente.
Japón se rinde
Fin de la Segunda Guerra Mundial
El mensaje radial previamente grabado, cogió por sorpresa a civiles y militares y el destino del pueblo quedó en manos norteamericanas. La deposición de las armas japonesas supuso el fin de la Segunda Guerra Mundial y la única figura que se respetaría sería la del emperador, condición indispensable exigida por Hirohito.
Terminaba así el mayor conflicto internacional bélico, en el que se implicaron 70 países y murieron alrededor de 60 millones de personas. Una guerra que dejaría desoladas tierras enteras y en la que miles de poblaciones tuvieron que empezar de cero a reconstruir sus naciones.